En Prepa Ibero contamos con el programa “Escuela Participativa”, cuyo propósito está centrado en:
Este programa busca promover la participación de todos los miembros de la comunidad Prepa Ibero involucrados en las decisiones, distribuir la responsabilidad de manera justa y equitativa a todos los integrantes dándoles así posibilidades de empoderarse; y potenciar a los individuos en la búsqueda, tanto de su propio desarrollo como del bien comunitario.
Para lograr la realización de todas estas prácticas se forma la Asamblea de Estudiantes, que tiene por objetivo fomentar una cultura, organizacional y política, de la comunidad estudiantil de toma de decisiones por establecimiento de acuerdos y participación directa, incentivando y enfatizando el ejercicio de la responsabilidad.
La Asamblea de Estudiantes, reemplaza a lo que antes identificábamos como mesa directiva de la Sociedad de Alumnos de la Prepa Ibero, órgano de representación encargado de la organización de los eventos relacionados con la comunidad estudiantil.
Su sistema de elección funcionaba mediante planillas conformadas por estudiantes que promovían un programa de actividades y un plan de acción entre la sociedad de alumnos. Las planillas eran votadas y la ganadora conformaba la mesa directiva.
La Asamblea General es el órgano máximo de toma de decisiones entre la comunidad de alumnos de Prepa Ibero y está conformada por todos los estudiantes de la Prepa Ibero y los órganos auxiliares. Se reúne una o dos veces al semestre y puede ser convocada de nuevo sólo bajo situaciones extraordinarias.
Está coordinada por la Mesa de Coordinación General representada por nueve miembros (tres por grado) que son postulados antes de que se reúna la Asamblea General y son elegidos previa presentación de un escrito, una carta de intención y un breve discurso. El cargo dura un año.
Los miembros de la Mesa de Coordinación General se encargan de coordinar la Asamblea General y de la comunicación interna de los eventos de la Prepa; funciona de manera permanente a través de las redes sociales coordinando a las comisiones especiales y a las mesas de grado.
Cargos de la Mesa de Coordinación General:
Las Mesas de Coordinación de Grado están integradas por tres miembros, mismos que participan en la Mesa de Coordinación General, se postulan de manera directa, enviando un discurso de intención por escrito a través de las redes sociales y se eligen por votación.
CUALQUIER MIEMBRO DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL SE PUEDE POSTULAR COMO MIEMBRO DE LA MESA DE COORDINACIÓN DE SU GRADO.
Cargos en la Mesa Coordinadora de Grado:
Los órganos auxiliares de la Asamblea de Estudiantes son: