Acción social

Podrás adquirir el conocimiento de forma teórica y práctica a través
de una participación comprometida

¿Quieres hacer una diferencia?

Formación Integral Humanista y Formación y Acción Social son dos clases que llevas en los 3 años de prepa y que le dan el toque humanista a tu formación.

A partir de lo que en ellas aprendes, desarrollas experiencias y proyectos de incidencia social en los que también aplicas el resto de tus materias.

Campamentos

Son experiencias basadas en la Espiritualidad Ignaciana, donde a través de dinámicas grupales, reflexiones y el compartir en grupos, desarrollarás un mejor contacto contigo, con tu historia y con los demás.

¿Quién soy?, ¿qué quiero hacer con mi vida? y ¿cómo puedo colaborar junto con otros en la construcción de un mundo más justo?
(Vocaciones y juventudes jesuitas, 2020)

En cada grado tenemos una temática distintaque aporta al proceso de crecimiento personal y comunitario.

Campamento Existe

Campamento Contemplativos
en la Acción

Campamento Libres para Amar

Campamento Existe

Esta experiencia perteneciente al primer año de preparatoria, te permitirá descubrir el Principio y Fundamento de tu vida, es decir, para que encuentres tus deseos más profundos y así iniciar un proceso de construcción del sentido tu vida.

  • Crecemos en el conocimiento profundo de nuestra persona.
  • Descubrimos los deseos que nos generan mayor plenitud.
  • Conocemos las consecuencias de caminar sin rumbo.
  • Empezamos a construir un sentido de vida.
  • Construimos relaciones fraternas con nuestro grupo de Prepa Ibero.

Campamento Contemplativos en la Acción

Esta experiencia perteneciente al segundo año de preparatoria, te permitirá desarrollar la sensibilidad para mirar tu historia, contemplar la realidad en la que vives e implicarte en ella para que puedas contribuir a la construcción de un mundo más humano y justo para todas y todos.

 

  • Descubrimos los obstáculos que nos impiden vivir desde nuestro Principio y Fundamento.
  • Tomamos conciencia de los males sociales y personales.
  • Contemplamos la realidad del mundo, desde una perspectiva de esperanza.
  • Confirmamos que podemos colaborar en la construcción del Proyecto de Dios.

Campamento Libres para Amar

Esta experiencia perteneciente al tercer año de preparatoria, te permitirá agradecer y sintetizar los aprendizajes obtenidos a lo largo de tu formación en Prepa Ibero. En el campamento, construirás un proyecto de vida que te permita realizarte plenamente y que, desde tus capacidades y limitaciones, puedas comprometerte con el servicio a los demás.

 

  • Recuperamos y agradecemos la experiencia del amor en nuestra historia de vida.
  • Reconocemos nuestra riqueza personal y deseos más profundos.
  • Proyectamos nuestro futuro desde la mejor versión de nosotros mismos.
  • Clarificamos el sentido de nuestra vida.

Experiencias de inserción

Desde la misión de Prepa Ibero, queremos favorecer tu capacidad de contemplar la realidad con todos tus sentidos para dejarte afectar profundamente por ella; por ello, ofrecemos un itinerario formativo que posibilita vivir experiencias de inserción en diferentes momentos y espacios.

Experiencias de inserción

Experiencia Comunitaria

Experiencia Laboral

Participación Social

Experiencia Comunitaria
(Local o foránea)

Experiencia de inserción que corresponde al primer año de Prepa Ibero.

En ella, visitarás por una semana algún proyecto social o comunidad. El objetivo primordial es que aprendas de la vida de las y los demás con la finalidad de que sean las mismas personas y las comunidades las que puedan enseñarte quiénes son y cómo trabajan para hacer mejor su propio entorno.

Experiencia Laboral

Experiencia de inserción que corresponde al segundo año de Prepa Ibero. En ella, trabajarás por dos semanas en alguna empresa (como hoteles, restaurantes, papelerías, llanteras, talleres, etc.).

El objetivo es que escuches, veas y experimentes la realidad laboral de las y los trabajadores, del personal administrativo y directivo. Queremos que conozcas las condiciones en que se labora, que escuches las historias y vidas de los que serán por dos semanas tus compañeros de trabajo, que contemples el valor del trabajo y el esfuerzo que hombres y mujeres hacen diariamente.

Participación social

Experiencia de inserción que corresponde al tercer año de Prepa Ibero durante los meses de septiembre a mayo. En ella, el estudiantado colaborará a lo largo de un ciclo escolar, una vez a la semana, con un proyecto social que busque la construcción de un mundo mejor desde diferentes perspectivas (ambiental, social, calidad de vida, atención a grupos vulnerables, cuidado del medio ambiente, educación, etc.).

El objetivo es que se involucren con un proyecto de esperanza de manera constante, poniendo a la disposición de las y los demás sus habilidades, capacidades y deseos de transformación de la realidad.

Experiencias voluntarias

Ofrecemos algunas experiencias voluntarias para acompañar comunidades rurales durante una semana en las vacaciones de semana santa, de diciembre o de verano.

También hay actividades vinculadas a la Red Juvenil Ignaciana, tales como cursos, talleres, campamentos, etc.

Otras experiencias

a. Actividades de la Red Juvenil Ignaciana

  Asamblea de Enlaces Ignacianos
  Líderes Ignacianos

b. Voluntariado jesuita

¿Tienes alguna duda?

Nosotros te brindaremos toda la información que necesites.

Acción social

Podrás adquirir el conocimiento de forma teórica y práctica a través
de una participación comprometida

¿Quieres hacer una diferencia?

Nuestras materias de formación humanista te permitirán integrar conocimientos, habilidades, actitudes y valores; practicar la comunicación, la colaboración y cuidar de ti, de los demás y del medio ambiente.

Materias Ibero

Podrás adquirir el conocimiento de forma teórica y práctica a través de una participación comprometida con la planeación, evaluación y desarrollo de las actividades involucradas en los proyectos:

Campamentos

Son experiencias basadas en la Espiritualidad Ignaciana, donde a través de dinámicas grupales, reflexiones y el compartir en grupos, desarrollarás un mejor contacto contigo, con tu historia y con los demás.

Esto te permitirá dar respuesta a preguntas fundamentales como:

¿Quién soy?, ¿qué quiero hacer con mi vida? y ¿cómo puedo colaborar junto con otros en la construcción de un mundo más justo?(Vocaciones y juventudes jesuitas, 2020)

En cada grado tenemos una temática distintaque aporta al proceso de crecimiento personal y comunitario.

Campamento Existe

Esta experiencia perteneciente al primer año de preparatoria, te permitirá descubrir el Principio y Fundamento de tu vida, es decir, para que encuentres tus deseos más profundos y así iniciar un proceso de construcción del sentido tu vida.

  • Crecemos en el conocimiento profundo de nuestra persona.
  •  Descubrimos los deseos que nos generan mayor plenitud.
  •  Conocemos las consecuencias de caminar sin rumbo.
  •  Empezamos a construir un sentido de vida.
  •  Construimos relaciones fraternas con nuestro grupo de Prepa Ibero.

Campamento Contemplativos en la Acción

Esta experiencia perteneciente al segundo año de preparatoria, te permitirá desarrollar la sensibilidad para mirar tu historia, contemplar la realidad en la que vives e implicarte en ella para que puedas contribuir a la construcción de un mundo más humano y justo para todas y todos.

  •  Descubrimos los obstáculos que nos impiden vivir desde nuestro Principio y Fundamento.
  •  Tomamos conciencia de los males sociales y personales.
  •  Contemplamos la realidad del mundo, desde una perspectiva de esperanza.
  •  Confirmamos que podemos colaborar en la construcción del Proyecto de Dios.

Campamento Libres para Amar

Esta experiencia perteneciente al tercer año de preparatoria, te permitirá agradecer y sintetizar los aprendizajes obtenidos a lo largo de tu formación en Prepa Ibero. En el campamento, construirás un proyecto de vida que te permita realizarte plenamente y que, desde tus capacidades y limitaciones, puedas comprometerte con el servicio a los demás.

  •  Recuperamos y agradecemos la experiencia del amor en nuestra historia de vida.
  •  Reconocemos nuestra riqueza personal y deseos más profundos.
  •  Proyectamos nuestro futuro desde la mejor versión de nosotros mismos.
  •  Clarificamos el sentido de nuestra vida.

Experiencias de inserción

Desde la misión de Prepa Ibero, queremos favorecer tu capacidad de contemplar la realidad con todos tus sentidos para dejarte afectar profundamente por ella; por ello, ofrecemos un itinerario formativo que posibilita vivir experiencias de inserción en diferentes momentos y espacios.

Experiencias voluntarias

Experiencia Comunitaria
(Local o foránea)

Experiencia de inserción que corresponde al segundo semestre de 400 (primer año) de Prepa Ibero.

En ella, visitarás por una semana algún proyecto social o comunidad. El objetivo primordial es que aprendas de la vida de las y los demás con la finalidad de que sean las mismas personas y las comunidades las que puedan enseñarte quiénes son y cómo trabajan para hacer mejor su propio entorno.

Experiencia Laboral

Experiencia de inserción que corresponde al segundo semestre de 500 (segundo año) de Prepa Ibero. En ella, trabajarás por dos semanas en alguna empresa (como hoteles, restaurantes, papelerías, llanteras, talleres, etc.).

El objetivo es que escuches, veas y experimentes la realidad laboral de las y los trabajadores, del personal administrativo y directivo. Queremos que conozcas las condiciones en que se labora, que escuches las historias y vidas de los que serán por dos semanas tus compañeros de trabajo, que contemples el valor del trabajo y el esfuerzo que hombres y mujeres hacen diariamente.

Participación social

Experiencia de inserción que corresponde al segundo semestre de 600 (tercer año) durante los meses de septiembre a mayo. En ella, el estudiantado colaborará a lo largo de un ciclo escolar, una vez a la semana, con un proyecto social que busque la construcción de un mundo mejor desde diferentes perspectivas (ambiental, social, calidad de vida, atención a grupos vulnerables, cuidado del medio ambiente, educación, etc.).

El objetivo es que se involucren con un proyecto de esperanza de manera constante, poniendo a la disposición de las y los demás sus habilidades, capacidades y deseos de transformación de la realidad.

Experiencias voluntarias

Ofrecemos algunas experiencias voluntarias para acompañar comunidades rurales durante una semana en las vacaciones de semana santa, de diciembre o de verano.

También hay actividades vinculadas a la Red Juvenil Ignaciana, tales como cursos, talleres, campamentos, etc.

Otras experiencias

a. Actividades de la Red Juvenil Ignaciana a. Actividades de la Red Juvenil Ignaciana

  Asamblea de Enlaces Ignacianos
  Líderes Ignacianos

b. Voluntariado jesuita

¿Tienes alguna duda?

Nosotros te brindaremos toda la información que necesites.

¿Quiénes somos?

Conócenos

Instalaciones y ubicación

Galería

Conoce al equipo

¿Quieres colaborar con nosotros?

Estudiantes

Familias

Formadores

Prepa Ibero

Modelo educativo

Plan de estudios

Formación académica

Idiomas

Formación ignaciana

Formación artística y deportiva

Espacio de Innovación

Acompañamiento psicopedagógico

Formación integral

Intercambios

Movilidad académica

Estudiantes extranjeros

Contáctanos

Intercambios y movilidad

Perfil de ingreso

Proceso de admisión

Colegiaturas y becas

Informes y visitas

Admisiones y becas

Materias Ibero

Campamentos

Experiencias

Contáctanos

Acción social